Novedades

La Monja llega a Cádiz y Jerez

Publicada en

Primeros bolos fuera de la capital de La Monja (Una búsqueda de sentido – vol II) Mi ópera prima como dramaturgo y director aterriza a Cádiz el miércoles 27 y el jueves 28 en Jerez.

Aquí abajito están los carteles oficiales.

Novedades

Captain Cupcake

Publicada en

Algunos verán aquí a un pobre ser humano obligado a vestirse de Cupcake para llevar un poco de pan y algo de carne a sus hijos desnutridos.

Lo que realmente hay es un profesional del entretenimiento. Un experto de la tontería. Un perito de la diversión y el jolgorio.

Donde haga falta alguien sin vergüenza, sin sentido de su dignidad y donde haya, por supuesto, una buena retribución económica, allí estaré yo.

Novedades

¡Única fecha en España!

Publicada en

Es un tanto irónico que mi show se llame ¡Única fecha en España! y me hayan programado en tres fechas en la sala OFF de La Latina.

No es porque sea mío, pero creo que este monólogo es MUY bueno. Llevo un tiempo haciendo esto y más o menos se me da bien.

Las entradas las podéis pillar aquí: https://offlatina.com/espectaculo/unica-fecha-en-espana/

Mis cositas

Martes 1 de marzo de 1794.

Publicada en

Martes 1 de marzo de 1794. “Mi señor, el rey ha muerto”. El duque de Haphersville inmóvil, no reaccionaba a las palabras de su criado. “¿Mi señor?”. Silencio. El criado atravesó el umbral de la recámara y se acercó a la cama donde el duque tumbado estaba. Con unos suaves toquecitos en el hombro el criado despertó a Johann Haphersville. “Mi señor, despierte”. “¿Eh? ¿Hay un entuerto?”. “No, mi señor. Que el rey ha muerto”. “¿Hay un gay en el huerto? Qué más da, Byron. Son personas también”. “¡¡QUE EL REY HA MUERTO!!”, gritó el criado Byron. El duque le agarró de las solapas, “¿el rey ha muerto? ¿Cuándo?”. “Anoche”, contestó Byron. “¡¡Ooooh, noooooo!!”. Johann Haphersville se cubrió con las sábanas,“¡¡nooooo!!”. Byron, con mucho tacto, le destapó y le sentó en la cama. Mientras le quitaba el pijama le decía con suaves palabras: “Mi señor, el duque de Haphersville no puede tener miedo ahora. El duque de Haphersville tiene que ser valiente”. Johann contenía las lágrimas. “Mi señor, el duque de Haphersville es el nuevo rey”. “¿No quieres ser tú el rey, Byron? ¡Yo no puedo ser rey! ¡¡Tengo dos hernias discales!!”, gritó desesperado Johann Haphersville.

Sábado 5 de marzo de 1794, palacio de Clindestone. El arzobispo de Frethampshire , con la mano colocada en la cabeza de un tembloroso Johann Haphersville, pronunciaba las siguientes palabras en latín: “Haphersville Duquem novarum Rex est. Silveriat et escrote in bocarum”. Johann Haphersville se puso en pie. Temblando, se giró hacia los asistentes e inclinó su cabeza hacia ellos. “God save the king”, gritaban con efervescencia los nuevos súbditos del rey Johann. Johann estaba muy nervioso. Aún así pudo contener las ganas de cagar.

Lunes 18 de septiembre de 1806. “Mi señor, 12 años lleva el rey Johann en el trono”, “¡12 años de esclavitud, Byron! Podrían hacer una película con mi historia. Ayyy”, se lamentaba Johann. Byron, visiblemente cansado, respondió “mi señor lleva el suficiente tiempo reinando como para tomar decisiones él solito”. “¡¡Turania nos ha declarado la guerra, ¿qué hago, Byron? WHAT CAN I DO!!!”, exclamó el rey Johann mientras cerraba con un portazo la puerta de la recámara de Byron. “En primer lugar, dejar de despertarme cada dos días a las 4 de la madrugada para consultarme memeces. Me pagan por ser el criado del rey, no por ser su consejero. Ya me he cansado. Dimito. Me voy. Au revoir. Bye bye, hasta otro ratito”. Byron, sin quitarse el pijama, salió de su recámara, cruzó los largos pasillos del palacio de Clindestone y salió por la puerta sin mirar atrás. El rey Johann, con las rodillas hincadas en el suelo gritaba “¡¡Nooooo!!” mientras de fondo sonaba “with or without you” de U2.

Novedades

Vuelve «Hispania, ¡toma 2!»

Publicada en

Este jueves 30 de septiembre MikeBravo retoma Hispania, ¡toma 2! El único espectáculo de comedia con el que además aprenderás Historia de España.

Estaremos, como siempre, en la Sala Bululú, a las 20.30. En el siguiente enlace puedes reservar tu entrada.

https://www.atrapalo.com/entradas/hispania-toma-2_e4835936/#descripcion_evento
Mis cositas

El corazón de Jose Miguel dejó de latir a ritmo de bulerías

Publicada en

Pum pum, pum pum. El corazón de Jose Miguel dejó de latir a ritmo de bulerías. Después de 14 horas latiendo con el particular compás del palo flamenco más jerezano, su corazón volvió a su estado original con ese aburrido y soso “pum pum, pum pum”.

Incapaz de asumir su vuelta a la normalidad, Jose Miguel entró en una farmacia gritando desesperado: “¡un deslifibri..! ¡Un desfilibra… ¡Un desbrifid…!”. “¿Un desfibrilador?”, dijo el amable farmacéutico empatizando con los problemas de dicción de Jose Miguel, “aquí tiene”. 

Jose Miguel introdujo una moneda de 50 céntimos en el desfibrilador para activarlo. Comenzó a darse descargas eléctricas en el pecho a ritmo de bulerías. No. Probó ritmos de fandangos, alegrías y seguiríllas, pero tampoco. Su corazón dejó de ser gitano.

14 horas siendo gitano. Las mejores 14 horas de su vida. 14 horas en las que Jose Miguel entró en una vorágine de alcohol, cocaína y fiesta continuada.

Eran las seis de la tarde. Jose Miguel salía del juzgado. Era el juez que más tarde salía los martes. Perico el “Orejas” le abordó antes de que Jose Miguel entrara en su coche. “Oze Migué, Oze Migué, Oze Migué”. “¿Qué quiere, Pedro?” “Mi pare Manué quiere invitarle a merendar pa agraserle que haya zido tan justo con é”. Jose Miguel aceptó, no tenía a nadie que le esperara, así que fue a la merienda-cena organizada por el pare Manué.

En la puerta de la casa estaba Pepe Morcillas. 2.10 de alto por 1.70 de ancho, 140 kilos de gitano. “Tú ere payo, tú no entras” “Viene cormigo, Pepe”, respondió Perico. “Es payo, no  entra”. “No quiero causar molestia, mejor me marcho”, dijo Jose Miguel. “¡No!” clamó una voz desde el interior. Una figura en la penumbra. El pater-gitanus, emergió desde las sombras. “Tranquilo, Pepe. Oze Migué, ven aquí”. El pare Manué colocó la mano en el pecho del juez mientras musitaba palabras inteligibles que probablemente sería hebreo, latín o catalán (pero el de Lleida). Con una elegancia propia de los Borbones, levantó la mano del pecho de Jose Miguel y le rodeó con los brazos, invitándole a entrar en la casa. Se detuvieron ante Pepe Morcillas. Este escudriñó a Jose Miguel de arriba a abajo, analizando todo punto de su anatomía. “Es gitano. Entra”.

Jose Miguel penetró en un mundo desconocido, mágico y fascinante. De pronto descubrió que su cuerpo era capaz de ingerir descomunales cantidades de alcohol y bailar y cantar como nunca un payo lo había hecho. Jose Miguel era feliz. Jose Miguel durante 14 horas no fue Jose Miguel, fue Oze Migué “er Camarón de la judicatura”.